Bienvenidos a Rumbo Variable
Según el día, viajamos lejos o nos quedamos cerquita, entre rutinas, preguntas, sabores y paisajes. Siempre en movimiento, aunque sea por dentro.

Crianza
Una brújula para madres y padres en constante cambio.
En España, el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo (para los despistados: este año 2025 toca el 4 de mayo). Es una fecha que muchos marcamos en el calendario para hacer un regalo, escribir una nota o preparar un desayuno especial. Pero ¿cómo celebran este día en otras culturas? ¿Qué significa la maternidad en otros contextos?
La elección de la escuela para nuestros hijos es una decisión crucial que influye significativamente en su futuro. Como padres, deseamos lo mejor para ellos y queremos brindarles un ambiente educativo que impulse su crecimiento personal, académico y emocional. Aquí tienes una guía práctica para tomar esta decisión con confianza y claridad.
Pocas historias logran quedarse en la memoria con la fuerza de Donde viven los monstruos, ese clásico de Maurice Sendak que parece simple, pero que esconde todo un universo emocional.Los monstruos viven en nuestras emociones, en lo que no entendemos del todo. Pero también en nuestra capacidad de imaginar, de jugar, de volver a casa... con el corazón un poco más grande.
Niños vendiendo pulseras en la calle: ¿juego inocente o presión disfrazada de emprendimiento? En Rumbo Variable exploramos cómo enseñar el valor del dinero, el tiempo y el esfuerzo sin quitarles la infancia.
Descubre cuándo es realmente útil hacer análisis de sangre a los niños, qué información aportan, cómo reducir el miedo al pinchazo y cómo acompañarlos con calma. Incluye experiencia personal y fuentes médicas fiables.
Hay series que entretienen, y hay otras que te sacuden. Adolescencia es de las que te dejan sin aliento, no por lo que muestra, sino por lo que te obliga a mirar. No hay adornos ni moralejas con moño: aquí se habla de lo que muchas veces preferimos ignorar, incluso cuando ya lo tenemos delante.
A los niños les encanta sentirse en un mundo especial, donde la imaginación no tiene límites y la aventura está siempre a la vuelta de la esquina. Crear escondites caseros es una manera preciosa de compartir con ellos momentos mágicos y llenos de complicidad.
Si tienes un bebé que está por empezar la aventura de la alimentación complementaria, seguramente has escuchado hablar del famoso BLW (Baby-Led Weaning), algo así como: “Cariño, hoy come tú solito y a ver qué pasa”. Sí, básicamente eso es el BLW: permitir que el bebé tome trozos de comida blandita, los explore y se los lleve a la boca por sí mismo, sin papillas ni cucharas (al menos, no en tus manos).
Descubre cómo fomentar la lectura en la infancia sin grandes gastos. Conoce alternativas sostenibles como bibliotecas públicas y plataformas digitales para adquirir libros usados.
Viajes
Nada descansa la mente, el cuerpo y el alma como un viaje.
Descubre las mejores pizzerías de El Puerto de Santa María: desde el sabor auténtico del horno de leña hasta porciones gigantes al estilo neoyorquino. Opciones para familias, rincones infantiles, animación y propuestas gourmet. ¡Haz tu ruta pizzera!
En España, el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo (para los despistados: este año 2025 toca el 4 de mayo). Es una fecha que muchos marcamos en el calendario para hacer un regalo, escribir una nota o preparar un desayuno especial. Pero ¿cómo celebran este día en otras culturas? ¿Qué significa la maternidad en otros contextos?
Volver de vacaciones agotados no es un fracaso. Es una señal. Tal vez necesitamos vacaciones distintas, menos coreografiadas. Más reales.
Unas que nos permitan estar. Con nosotras mismas. Con los nuestros. En el momento. Sin presiones.
Explora 5 destinos fascinantes en Asia para viajar con niños. Ideas de actividades, consejos prácticos y lugares seguros y enriquecedores para disfrutar en familia. Cultura, naturaleza y diversión para todas las edades.
Disneyland puede ser inolvidable, sí. Pero Europa está llena de ciudades acogedoras, con historia, espacios pensados para la infancia y una cultura que se puede saborear, oler y pisar.
Viajar con niños no tiene que ser una renuncia a lo interesante: puede ser una forma de descubrir juntos el mundo desde otra mirada.
Volver al pueblo no es solo reencontrarse con las personas, sino también con las versiones pasadas de uno mismo. La casa de la infancia, el banco del parque, los olores de la cocina familiar… todo nos habla, nos recuerda, nos abraza.
Vida
El corazón de los días comunes.
Mientras en América Latina y Europa las calles se llenan de manifestaciones y es día festivo, en lugares como EE.UU., Canadá, Japón o Australia pasa casi desapercibido.
En algunos países es simplemente otro día laboral. En otros, como EE.UU., su Labor Day se celebra en septiembre para distanciarse de las connotaciones políticas del 1 de mayo.
Aun así, la esencia del día sigue viva en todo el mundo: reivindicar derechos, buscar mejores condiciones y repensar qué significa hoy un trabajo digno.
Descubre las mejores pizzerías de El Puerto de Santa María: desde el sabor auténtico del horno de leña hasta porciones gigantes al estilo neoyorquino. Opciones para familias, rincones infantiles, animación y propuestas gourmet. ¡Haz tu ruta pizzera!
Volver de vacaciones agotados no es un fracaso. Es una señal. Tal vez necesitamos vacaciones distintas, menos coreografiadas. Más reales.
Unas que nos permitan estar. Con nosotras mismas. Con los nuestros. En el momento. Sin presiones.
¿Te cuesta controlar la rabia? Este artículo te acompaña entre explosiones emocionales y autoconocimiento, con humor, honestidad y la metáfora de la barca de Daniel Siegel como brújula emocional.
Minecraft, la película (2025) vista por una mamá cuarentona que fue al cine con dudas… y salió encantada. A los niños les fascinó. Una reseña familiar con humor, opinión personal, edad recomendada y curiosidad por saber: ¿qué opinan los que juegan (o jugaron) al juego?
Vienen en envases, flotan en el aire, se esconden en la comida. No los vemos, pero están en todas partes. Los microplásticos —esas diminutas partículas de menos de 5 milímetros— se han convertido en parte del paisaje invisible de nuestra vida cotidiana. Y cada vez más estudios apuntan a que también están entrando en nuestros cuerpos. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre ellos? ¿Qué efectos tienen? ¿Y qué podemos hacer, sin volvernos paranoicos, para protegernos un poco más?
La mejor pizza casera de la que me acuerdo la hacía mi abuela. Utilizaba la masa hecha con levadura fresca y un horno de leña que estaba en la parte de atrás de la casa del campo. La receta era muy parecida a la de un restaurante de un pueblo cercano, donde las mesas llevaban esos manteles de hule blanco y rojo, y el dueño saludaba a todo el mundo por su nombre.
Pocas historias logran quedarse en la memoria con la fuerza de Donde viven los monstruos, ese clásico de Maurice Sendak que parece simple, pero que esconde todo un universo emocional.Los monstruos viven en nuestras emociones, en lo que no entendemos del todo. Pero también en nuestra capacidad de imaginar, de jugar, de volver a casa... con el corazón un poco más grande.
Volver al pueblo no es solo reencontrarse con las personas, sino también con las versiones pasadas de uno mismo. La casa de la infancia, el banco del parque, los olores de la cocina familiar… todo nos habla, nos recuerda, nos abraza.
Descubre cuándo es realmente útil hacer análisis de sangre a los niños, qué información aportan, cómo reducir el miedo al pinchazo y cómo acompañarlos con calma. Incluye experiencia personal y fuentes médicas fiables.
¿Por qué acumulamos cosas que jamás utilizaremos? Quizá en nuestro interior habite un pequeño duendecillo que susurra al oído: "Guárdalo por si acaso". Esa frase, inocente en apariencia, puede condenarnos a décadas de desorden emocional y material.
Hay series que entretienen, y hay otras que te sacuden. Adolescencia es de las que te dejan sin aliento, no por lo que muestra, sino por lo que te obliga a mirar. No hay adornos ni moralejas con moño: aquí se habla de lo que muchas veces preferimos ignorar, incluso cuando ya lo tenemos delante.
La infidelidad es uno de esos temas que, como el reguetón, genera opiniones divididas.
Pero, ¿por qué ocurre? ¿Es biológico, psicológico o simplemente una mala excusa? Vamos a desglosarlo con ciencia, psicología y un toque de cultura pop.
Si tienes un bebé que está por empezar la aventura de la alimentación complementaria, seguramente has escuchado hablar del famoso BLW (Baby-Led Weaning), algo así como: “Cariño, hoy come tú solito y a ver qué pasa”. Sí, básicamente eso es el BLW: permitir que el bebé tome trozos de comida blandita, los explore y se los lleve a la boca por sí mismo, sin papillas ni cucharas (al menos, no en tus manos).
En los últimos años, la dieta antiinflamatoria ha pasado de ser una recomendación de nicho a convertirse en una tendencia global. Desde artículos en The New York Times hasta publicaciones en redes sociales, parece que todo el mundo está hablando de ella. Pero más allá de la moda, ¿qué hay detrás de esta forma de alimentarse?
Todo empieza con una idea.El Método Knox es una película que nos ha encantado. Es una historia absorbente, inteligente y con momentos de humor muy bien logrados. Michael Keaton brilla no solo como actor principal, sino también como director, demostrando una vez más su talento multifacético.
Mini meditación - Tip del día
Haz una pausa. Literalmente. Detente por un momento, cierra los ojos y respira profundo tres veces antes de continuar con lo que estabas haciendo. Este pequeño gesto puede hacer una gran diferencia en tu nivel de estrés y claridad mental.
¿Cómo hacerla?
Busca un lugar tranquilo (si es posible, pero si no, hazlo donde estés).
Siéntate cómodamente o quédate de pie con la espalda recta.
Cierra los ojos y respira profundamente, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
Enfoca tu atención en la respiración. Siente cómo entra el aire, llena tus pulmones y luego sale lentamente.
Si tu mente se distrae, simplemente vuelve a enfocarte en la respiración, sin juzgarte.
Hazlo durante 1-2 minutos o el tiempo que necesites.
¡Felicidades! Incluso a nivel celular, tu cuerpo ha recibido un pequeño respiro.
Si alguna vez sentiste que salir de casa con niños es como liderar una expedición al Everest... ¡estás en el lugar correcto!
Mientras en América Latina y Europa las calles se llenan de manifestaciones y es día festivo, en lugares como EE.UU., Canadá, Japón o Australia pasa casi desapercibido.
En algunos países es simplemente otro día laboral. En otros, como EE.UU., su Labor Day se celebra en septiembre para distanciarse de las connotaciones políticas del 1 de mayo.
Aun así, la esencia del día sigue viva en todo el mundo: reivindicar derechos, buscar mejores condiciones y repensar qué significa hoy un trabajo digno.
Descubre las mejores pizzerías de El Puerto de Santa María: desde el sabor auténtico del horno de leña hasta porciones gigantes al estilo neoyorquino. Opciones para familias, rincones infantiles, animación y propuestas gourmet. ¡Haz tu ruta pizzera!
En España, el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo (para los despistados: este año 2025 toca el 4 de mayo). Es una fecha que muchos marcamos en el calendario para hacer un regalo, escribir una nota o preparar un desayuno especial. Pero ¿cómo celebran este día en otras culturas? ¿Qué significa la maternidad en otros contextos?
Volver de vacaciones agotados no es un fracaso. Es una señal. Tal vez necesitamos vacaciones distintas, menos coreografiadas. Más reales.
Unas que nos permitan estar. Con nosotras mismas. Con los nuestros. En el momento. Sin presiones.
¿Te cuesta controlar la rabia? Este artículo te acompaña entre explosiones emocionales y autoconocimiento, con humor, honestidad y la metáfora de la barca de Daniel Siegel como brújula emocional.
Explora 5 destinos fascinantes en Asia para viajar con niños. Ideas de actividades, consejos prácticos y lugares seguros y enriquecedores para disfrutar en familia. Cultura, naturaleza y diversión para todas las edades.
Disneyland puede ser inolvidable, sí. Pero Europa está llena de ciudades acogedoras, con historia, espacios pensados para la infancia y una cultura que se puede saborear, oler y pisar.
Viajar con niños no tiene que ser una renuncia a lo interesante: puede ser una forma de descubrir juntos el mundo desde otra mirada.
Minecraft, la película (2025) vista por una mamá cuarentona que fue al cine con dudas… y salió encantada. A los niños les fascinó. Una reseña familiar con humor, opinión personal, edad recomendada y curiosidad por saber: ¿qué opinan los que juegan (o jugaron) al juego?
